Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga

Dirección: C. Navas Moyano, 2, 29753 Árchez, Málaga, España.

Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 31 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Alminar Mudéjar de Árchez

Alminar Mudéjar de Árchez C. Navas Moyano, 2, 29753 Árchez, Málaga, España

Información General sobre el Alminar Mudéjar de Árchez

Ubicado en la hermosa localidad de Árchez, en la provincia de Málaga, España, el Alminar Mudéjar de Árchez es un impresionante monumento histórico que data del siglo XIV. Este alminar, adosado a la majestuosa Iglesia de la Encarnación, es un claro ejemplo de la arquitectura mudéjar, caracterizada por su belleza y complejidad constructiva. Para aquellos interesados en la historia y la arquitectura, este lugar es una visita obligada.

Características y Ubicación

El Alminar Mudéjar de Árchez es estructuralmente similar al del municipio cercano de Salares, lo que indica una influencia compartida en la arquitectura almohade de la región. Su diseño y construcción son testimonio del talento y destreza de los artesanos de la época. Actualmente, este alminar no solo es un punto de referencia arquitectónica, sino también un espacio que preserva la memoria histórica del pueblo.

Recomendaciones para Visitantes

Para aquellos planeando una visita, es altamente recomendable combinar la visita al Alminar con una exploración del bonito pueblo de Árchez y sus alrededores. La ruta de los molinos hasta el puente romano es especialmente recomendable si viajas con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y divertida al mismo tiempo. La facilidad con la que se puede integrar la visita al Alminar en una jornada más amplia es uno de sus mayores atractivos.

Información de Contacto y Reservas

Para más información o para planificar tu visita, puedes dirigirte a la página web andaluciarustica.com. Allí encontrarás detalles útiles, incluyendo la dirección: C. Navas Moyano, 2, 29753 Árchez, Málaga, España. Aunque no está disponible un número de teléfono específico en la información proporcionada, la página web es una excelente recurso para cualquier consulta adicional.

Opiniones y Valoración

La comunidad ha dejado impresionantes reseñas sobre el Alminar Mudéjar de Árchez. Con una media de 4.6/5 según Google My Business, las 31 valoraciones recopiladas destacan la belleza y el encanto de este monumento. Las opiniones comunes mencionan la impresión que causa su estructura y la belleza del pueblo circundante, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar tanto para amantes de la historia como para familias en busca de un día fuera.

👍 Opiniones de Alminar Mudéjar de Árchez

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Lily E.
5/5

Hermoso alminar, preciosa la población y muy cuidada

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Andrés N.
5/5

Alminar del municipio de Árchez, muy similar en estructura al del municipio de Salares. Data del siglo XIV. A día de hoy, está adosado a la Iglesia de la Encarnación. Al igual que la de Salares, se considera una de las mejor conservadas estructuras almohades.

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Sergio H.
5/5

Precioso y con encanto. Bonito pueblo.

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Maria G.
5/5

Archez precioso. Alminar mudéjar fantástico. Ruta de los molinos hasta puente romano recomendable con peques.

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Sebas C.
5/5

Lo correcto sería llamarlo Alminar Almohade ya que fue construido por este grupo religioso reformista en el s. XII. El término Mudéjar viene de "Mudayan" que significa el que se queda, es decir los musulmanes que se quedaron con los cristianos por los que las construcciones serían crisitianas. El alminar es parecido a los que hay en Tremecen (Argelia) y Túnez. El alminar de la Iglesia de la Encarnación es precioso, posee cuatro cuerpos, el segundo más decorado con rectángulos hundidos, ladrillos recortados que forman rombos mixtilíneos entre ellos hay pinturas originales. Encima hay una franja horizontal de azulejos policromados blancos y azules. El tercero tiene arcos ciegos de herradura también con restos de pintura y el último cuerpo se añadió para albergar las campanas.

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Tabita F.
3/5

Una torre con interés cultural que se puede visitar en el pueblo de Archez.

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Otoño E. A. (.
5/5

El otro de los antiguos alminares andalusíes mejor conservados en toda la provincia. Hay otros en Corumbela y Daimalos, cerca de allí, pero no tienen la imponente presencia y estado de conservación de este y el de Salares. Hay también otro en Ronda, pero está mucho más encriptado. Una suerte que hayan sido puestos en valor y a disposición de todos. Sólo falta que vuelvan a recuperar su estado público pasando a ser patrimonio de todos

Alminar Mudéjar de Árchez - Árchez, Málaga
Juan P.
5/5

Toda la zonas es Espectaculares todos lo pueblos son estupendos con muchas istorias

Subir